
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
TAPACHULA, Chis., 30 de julio de 2018.-El ciclo escolar 2018-2019 se encuentra en riesgo en escuelas del nivel básico debido a que se encuentran varadas las obras de la reconstrucción en la zona fronteriza de Chiapas informaron los padres de familia al realizar una protesta Son 30 escuelas de 5 municipios fronterizos con Guatemala que exigen al gobierno estatal y federal, un lugar donde puedan recibir clases unos 3 mil alumnos que se quedaron sin aulas por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Javier Ovilla, presidente del comité de padres de familia en el Soconusco, advirtió que tomarán algunos edificios federales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los puentes internacionales de Talismán y Suchiate como medida de presión al ejecutivo federal para garantizar un regreso a clases de los alumnos.
Los representantes de los comités de padres de familia, dijeron que el gobierno federal, dejará una deuda pendiente en el tema de la reconstrucción de los planteles educativos, porque no se liberan los recursos para terminar la edificación de las aulas.
La urgencia de los tutores es que el gobierno federal y estatal rehabilite, los planteles educativos debido a que algunas personas prestaron instalaciones las cuales, se habilitaron como aulas, pero ya las han requerido debido a que el tema de la reconstrucción ha ido muy lento y no tienen fecha para concluir la rehabilitación de las aulas. Asimismo, Apolinar Avalos, padre de familia del municipio de Suchiate, localidad con Guatemala, afirmó que la preocupación de los tutores es que se vuelva a reactivar la reconstrucción de las escuelas «hay peligro porque ya van a empezar las clases y no hay nada para los alumnos».
Asimismo, la presidente del comité de la escuela primaria México, Miriam Barrios Villatoro, denunció que la presidente municipal de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo, se ha negado a prestar el centro social para habilitarlo de manera temporal para que los alumnos puedan tomar sus clases en lo que se rehabilita las escuelas, pero esta se ha negado a otorgarlo.