
Parlamento Infantil 2025 Michoacán: niñez señala crimen y desigualdad
TAPACHULA,Chis.,22 de julio de 2018.- En Chiapas, de acuerdo a autoridades de salud, existen por lo menos unos mil casos de tuberculosis de los cuales, un 35% se encuentran bajo control en la región del Soconusco. Según, Julio César Cruz Hernández, responsable del programa de Tuberculosis de la jurisdicción sanitaria número 7, descartó un posible repunte en los casos de tuberculosis, porque ahora se cuenta con mejoras esquemas de diagnóstico y son más efectivos. Asimismo, dijo que esta enfermedad no está erradica del mundo y de México constantemente se detectan cientos de casos, y por estos esquemas de diagnósticos y notificación han notado que la tuberculosis se está desarrollando en personas con algún padecimiento crónico degenerativo Además, de la diabetes existen otros factores que condicionan el desarrollo de esta enfermedad y en el caso de Chiapas son la pobreza extrema y la migración Indicó que las personas alcohólicas también son propensas a tener tuberculosis pulmonar. Explicó que para el caso de la tuberculosis pulmonar los síntomas son bastante detectables; las personas que tiene tos con flema por más de 15 días, la cual se puede acompañar de fiebre por las tardes, pérdida de peso sin causa aparente, sudoraciones nocturnas, falta de apetito y sensación de cansancio principalmente. Sin embargo cuando llega a agravarse también se puede notar dolor de pecho, dificultad para respirar, sangrado al toser y dolor de cabeza. Refirió que la tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, puede afectar a diferentes partes del cuerpo humano, sin embargo es la de tipo pulmonar la más común y de mayor importancia para la salud pública, siendo ésta la principal forma de transmisión.