
Envían paisanos 400 mdd en remesas a SLP en primer trimestre de 2025
TAPACHULA, Chis.,23 de diciembre de 2017.- Las personas que menos tiene o que están en situación de pobreza, también deben realizar acciones de capacitación y competencia, por lo que la educación es importante, porque permite la movilidad social, dio a conocer el presidente del Colegio de Economistas de Chiapas en Tapachula, Heriberto Cosme López Molina.
Manifestó que el 2018 será un año de mayor competencia para todos los sectores productivos de la región, incluso para las familias que están en situación de pobreza, para promover la educación y la competencia.
Resaltó que México, así como a nivel local y regional se implementará el nivel de competencia, esto por la llegada de “las Zona Económica Especial, porque lo que hay que hago hincapié es que se debe invertir en capital humano, de tal manera que los tapachultecos sean competitivos para atraer más inversiones”.
Definió que la apertura del mercado, de los precios es una tendencia que no es nueva, pero ahora en el marco global, vamos a tener que competir con los precios que imponga el mercado en el próximo año.
Resaltó que los empresarios, así como la población en general deben pugnar por mantener la capacitación constante, porque “Chiapas ha presentado números de personal humano, pero necesitamos más para que el profesionista, el técnico pueda competir y no sólo ser una mano de obra barata, porque competir a nivel global implica prepararse”.