
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
TAPACHULA,Chis.,7 de diciembre de 2017-. Los patrones de empresas en la región del Soconusco deberán de pagar antes del día 20 de diciembre el aguinaldo como lo marca la ley, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El jefe de la oficina federal del trabajo de la STPS, Julio César Domínguez Hernández, dio a conocer que los empresarios tienen como fecha límite el martes 19 de diciembre para emitir el desembolso, “si en esas fechas el trabajador no ha recibido su aguinaldo, puede dirigirse a la Procuraduría del Trabajo, o al teléfono 01 800 911 7877 para hacer su denuncia para que se verifique el pago del aguinaldo”
Sostuvo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) verificará que hagan lo correspondiente porque en caso contrario, las compañías podrían ser sancionadas.
Subrayó que los trabajadores tienen derecho a recibir un pago de aguinaldo equivalente a 15 días de salario como mínimo, y una parte proporcional en caso que no haya trabajado todo el año.
Remarcó que en caso que algún patrón no pague aguinaldo “las sanciones pueden ser equivalentes hasta un máximo cinco mil veces la unidad de medida y actualización del salario, así que puede haber una sanción económica, además, no hay ningún pretexto para no pagar aguinaldo, por lo que el trabajador tiene que recibir ese derecho que es una obligación patronal”.
Destacó que cualquier tipo de empresa, está obligada por ley a pagar el aguinaldo, por lo que exhortó a los trabajadores a velar por ese derecho, así como acudir a las autoridades para interponer su queja.