
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA,Chis.,24 de noviembre de 2017.- Marchan estudiantes de distintas preparatorias de la región y mujeres para exigir un alto a la violencia,se les respete sus derechos, la libertad e igual de género.
La movilización pacífica se da durante la puesta de la campaña regional contra la violencia de género en las instituciones del medio superior y en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres que se celebra este sábado 25 de noviembre.
La visitadora adjunta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH),Marina Cruz Cruz, dijo que el 90%de las mujeres son violentados.
En esté evento se sumaron mujeres del Ejército mexicano, de la Gendarmería nacional y de los centros de salud de la zona.
» Fin a la violencia contra las mujeres tenemos que luchar para mejorarla, género y violencia, únete para poner fin a la la violencia contra las mujeres»; algunas de las mantas que exhiben mujeres en su jornada de movilizacion.
Cruz Cruz, informó que las quejas que más reciben en el organismo defensor son de violencia familiar en su mayoría e institucional que también se presenta.
«nosotros llevamos platicas de prevención a niños, jóvenes y adultos
Subrayó que desafortunadamente las mujeres, no denuncian por lo que se les ha exhortado a que lo hagan para no ser víctimas de la violencia.
Añadió que como Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), son observadores de los sucesos, por lo que hoy en día ha aumentado la denuncia, mas no la violencia, porque las mujeres ya conocen sus derechos humanos.