
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis.,20 de noviembre de 2017- Las rentas de las concesiones en la modalidad de combi están muy altas, lo que obliga a los propietarios de las unidades a pedir cuentas arriba de los mil 400 pesos y es ahí donde se dan las carreras en las diversas rutas.
A orillas de la base de combi, uno de los usuarios informó que para eso no hay comentarios, porque todo el mundo sabe que no debería de ser, pero haz entenderlos a ellos (Combistas)
Y continuó “hay riesgos para el ciudadano, para el propio transportista y ahí esta la ley que debe de fluir”, expresó al seguir su camino y subirse a una unidad de Solidaridad 2000.
Otro Tapachulteco, que bajaba de la ruta de Nuevo Milenio, dijo que el exceso de velocidad y la imprudencia se vive a todas horas, por lo que el estado debe aplicar la ley, porque a la autoridad municipal, no le hacen casos los transportistas.
Noé Antonio Salvador, chofer de la ruta libertad el Carmen, aseguró que los accidentes se han causado en base a las cuentas muy altas que piden los dueños de las concesiones, por lo que los choferes proponen que haga un estudio para que las rentas bajan y las cuentas también disminuyan y ya no haya bastantes carreras.
Antonio Salvador, aseveró que el hecho de que las cuentas están muy caras no quiere decir que sea pretexto para que anden corriendo a exceso de velocidad.
Sin embargo, las rutas como la Indeco, COBACH, Solidaridad 2000, Nuevo Milenio, Antigua Aeropuerto, compiten a cada segundo, sin importarle la seguridad de sus usuarios con tal de ganarle el pasaje al otro.
Enfrenones, malos tratos, exceso de velocidad, ruido en exceso de las combis y menores de edad al frente del volante son algunos de las quejas más recurrentes de los usuarios en la modalidad de combi que prestan el servicio en el centro de la ciudad y colonias.
Reconoció que en la modalidad de combis, hay muchos “Chamacos” que no tienen responsabilidad cuando van detrás del volante, “hay choferes que andan hasta sin licencia y eso el gobierno del estado y municipal hacen caso omiso a esa responsabilidad bastante grave, porque una unidad lleva pasajeros no animales”
Sostuvo que cada unidad, cuenta con un seguro de viajero que los respalda, pero eso no quiere decir, que se va hacer lo que nosotros queramos, el medio de transporte es para brindar un buen servicio para los ciudadanos.
Subrayó que el gobierno del estado no ha implementado ni un programa para darle solución al tema del transporte, por lo que las autoridades estatales, deben de hacer un estudio socioeconómico en el ámbito porque las rentas de concesiones superan los 15 mil pesos mensuales principalmente las que están ubicadas al sur-poniente de Libertad Cobach- Solidaridad.
“Aquí, hay un tema importante y preocupante porque el gobierno del estado la vez pasada dijo que iban a hacer reuniones y bajar información al medio de transporte que realmente son los choferes que andan detrás del volante”.
Denuncio que el gobierno del estado baja un recurso a las cooperativas de lo que es el combustible, supuestamente las cooperativas facturan la gasolina, pero realmente eso no es así, porque el chofer es el que paga gasolina, cuenta y su sueldo.