
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
TAPACHULA, Chis., a 29 de octubre de 2017.- Luego de que se incendiara la empresa de abarrotes Sahuayo, las corporaciones de emergencia, informaron que no se registraron perdida de vidas humanas, sólo dos bomberos sufrieron intoxicación por el humo, ya que se logro evacuar las unidades que se encontraban al interior del inmueble.
La noche del pasado sábado, un incendio consumió y dejo convertido en cenizas la tienda de abarrotes » Sahuayo», por lo que las corporaciones de emergencia luchaban para combatir las fuerza de las llamadas que segundo a segundo consumían todo a su paso y el agua no frenaba la fuerza del fuego que amenazaba con extenderse.
Una fuerza de tarea de más de un centenar de elementos de Protección Civil, Bomberos, Ejercito Mexicano, el escuadrón especial de Gendarmería Fronteriza y policías de Tapachula, luchaban para controlar el incendio que dejo hecho cenizas la tienda de abarrotes.
Pascual Andres Luna Aceituno, Comandante de Bomberos de Tapachula, informó que este 28 de octubre, sera inolvidable para esta ciudad y para los tragahumos, » porque fue un incendio muy fuerte y tuvimos un edificio con una barda de más de seis metros que esta a punto de colapsar que pudo haber puesto en riesgo a estudiantes, transeúntes y automovilistas.
Agregó que los tragahumos ingresaron a la zona del incendio cuando estaba declarado, » tenemos un fuego extinto por lo que llevamos varias horas trabajando con Protección Civil de manera coordinada».
Agregó que Abarrotes » Sahuayo» es una empresa de las más grandes en esta ciudad, que surten a la zona Costa y Soconusco, parte de Guatemala y Centroamérica que estaba siendo consumida por llamaradas de seis y ocho metros, se colapso la estructura y se vino abajo, pues no se encontraba nadie al interior.
Luna Aceituno, puntualizó que se logró sacar todos los vehículos de carga, ademas de que se pudo salvar varios tambos de aceite para las unidades, había 50 litros de gasolina, la cual se aisló y se guardo del fuego, porque si no se hubiera un derrame del hidrocarburo se hubiera tenido algo mucho más serio en esta tienda.
Durante la conflagración dos vulcanos, resultaron intoxicados, a quienes les atendió de manera inmediata y se les brindo oxigeno, tras su recuperación se integraron a seguir combatiendo las fuertes llamadas que no daban tregua a los bomberos.
» Vamos a seguir trabajando, por ahora tenemos un fuego controlado, no podemos extinguirlo porque no es sano y seguro para que penetren los elementos y atacar de frente porque la estructura esta por colapsar, porque ya cayó una parte del techado».
Precisó que la empresa de abarrotes, cuenta con 50 metros de frente por unos 45 metros, donde se pudo quemar dos terceras partes de donde están los productos, porque donde esta el patio de maniobras, oficinas se logro controlar y no se propago hasta estos lugares.
» En el área donde pego y que consumió el fuego, fue en autoservicio, parte de la bodega donde había abundante unicel, papelería, papel higiénico, toallas sanitarias y plásticos.
Por su parte el delegado de Protección Civil en el Soconusco, Julio Cueto Tirado, declaró que a las 8:30 de la noche del pasado sábado fueron informados de un fuerte incendio en la tienda de abarrotes que se estaba quemada en una área amplia, la cual fue atendida y combatida por elementos de la Secretaría de Marina, Protección Civil, Bomberos y pipas de la iniciativa privada.
Señaló que se desconoce el motivo real, pero nos indican algunas personas que al parecer fue un corto circuito en oficinas, pero eso se va determinar el domingo o lunes ya que se haya terminado de atender el incendio por parte de investigadores, quien dirán que fue lo que paso.
Cueto Tirado, subrayó que la empresa de abarrotes debido a la gran magnitud del incendio volaron latas de aerosol, ademas de otros productos hacia a más de una distancia de 40 a 50 metros, asimismo las columnas de humo de más de 50 metros, por lo que es un trabajo que llevara varias horas para poder ingresar por la mañana para controlarlo y extinguirlo.
Sostuvo que durante el 2007 Tapachula, tuvo un incendio relevante de la » Cartonera» y a 10 años en la ciudad vuelve a ocurrir otro de mayor fuerza de la empresa de abarrotes » Sahuayo».