
Designará EU organizaciones terroristas a 6 cárteles mexicanos
SAN JUAN CHAMULA, Chis., a 24 de octubre del 2017.-Ante representantes de más de 150 comunidades, de este municipio considerado un importante bastión político, José Antonio Aguilar Bodegas, llamó a construir todos un nuevo Chiapas.
Agradeció a sus habitantes de la etnia maya-tzotzil y a las autoridades municipales, el permitirle recorrer las comunidades, estar en San Juan Chamula, que podamos construir con ustedes lo que debemos tener para que vivamos mejor.
Aguilar Bodegas, aseguró que para que sus habitantes vivan mejor, propone buscar mercados internacionales para los artesanos indígenas.
“Tenemos que llevar el trabajo de los artesanos a otro nivel, a México, a Europa, tiene que ir acompañado de educación, seguridad, salud, buenos caminos, porque Chamula marca el rumbo de Chiapas”.
Dijo que el respeto, la honestidad y hacer trabajo en equipo es la manera de salir adelante.
Asimismo, habló de oportunidades para todos los habitantes de San Juan Chamula, apoyar a la mujer indígena, al campo, niños y jóvenes.
El político costeño, habló del proyecto de un invernadero en la comunidad de Cruztón, “van a ver muy pronto el gran cambio que significa sembrar en invernadero sin desatender el maíz, que es por esencia la costumbre de vida.
Que los jóvenes tengan oportunidades de seguir estudiando, que tengan la oportunidad de encontrar trabajo y ayudar a sus padres y hermanos, que los niños tengan las mismas oportunidades del resto de Chiapas. Que a las mujeres se les apoye con programas para ayude al ingreso familias.
Es muy importante venir a platicar con ustedes, recorrer las comunidades, kolabalil”, (gracias en dialecto tzotzil), manifestó.