
Rompe Cuernavaca Récord Guinness con taco acorazado más grande del mundo
TAPACHULA,Chis.,21 de octubre de 2017.- Transportistas organizados en la modalidad de taxis,colectivos y empresarios del grupo de unidad ciudadana,clausuraron el pasado viernes, la terminal de transporte foráneo de taxis «verdes» que presta servicio de Tapachula-Cacahoatàn ubicada sobre la sexta y novena poniente.
El gremio de transporte organizado, denunció la operación de unos 400 taxistas verdes quiénes dan cinco vueltas en su ruta y son 2 mil veces que ingresan al primer cuadro para hacer carga y descarga de pasajes a complacencia de las autoridades.
Edgar Bustamante Girón, representante del transporte en Tapachula, pidió al gobierno federal y estatal, que ya no permitan la instalación de terminales porque se está realizando un retroceso,» estos taxistas verdes, ya estaban afuera del centro y ahora se han instalado a 100 metros del parque Miguel Hidalgo y sino se hace nada el día de mañana estará todo ocupado.
» Ni una terminal nueva o más estamos trabajando para que se retiren las ya existentes al segundo cuadro de la ciudad».
Bustamante Girón, informó que la mañana del pasado viernes un grupo de taxistas y colectivos bloquearos por espacio de 30 minutos el centro y sus principales calles para exigir a las autoridades federales y estatales ya no se permir el ingreso de taxis foráneos que son una competencia desleal.
Ejemplifico que los taxis verdes se han desplazado por toda la zona de Tapachula, haciendo ascenso y descenso de pasajes, lo cual podría ser movilizado por los taxis de esta ciudad, por lo que se exigirá a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que aplique el reglamento de origen y destino.
Agregó que este bloqueo que realizaron es una llamada de atención » que quede claro no es un movimiento de transporte, es una acción de la sociedad civil porque los empresarios, restauranteros, hoteleros ya no tienen espacio para estacionarse.
Agregó que el objetivo es reorganizar el transporte, para que este no esté en el centro de la ciudad, así como busquen terminales y espacios alternos, pero “no que haya terminales cerca del centro”.
Sostuvo que el transporte foráneo, llega a los centros comerciales, a escuelas y salen de su ruta, por lo que hicieron un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) haga valer el reglamento.
Aceptó que el transporte organizado de Tapachula, esta dispuesto a participar en las estrategias de reorganizar el transporte del centro, tanto local como foreano, además, reiteró que otros municipios de la región, no permiten que el transporte foráneo.
Reconoció que el reordenamiento del transporte local de Tapachula, también buscan atender la problemática de “inseguridad, porque donde hay cadeneros, donde roban teléfonos, donde hay carteristas, es donde está el servicio colectivo».