
Destina Nuevo León presupuesto para 40 programas dirigidos a la niñez
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 12 de octubre del 2017.- Militantes de la Nueva Constituyente, marcharon hoy aquí, al cumplirse los 525 años de resistencia de los pueblos indígenas.
Con la consigna de que el 12 de octubre no hay nada que festejar, no hay nada que celebrar porque América fue invadida, saqueada y explotada.
Hoy seguimos en resistencia aseveró uno de los voceros que participaron en la movilización que concluyó con un mitin frente a los portales del parque central.
La Nueva Constituyente Ciudadana y Popular, busca refundar a la nación con una nueva Constitución, es necesario y Urgente.
«Estamos celebrando 525 años pero no de descubrimiento si no de un saqueo, un despojo brutal que se ha intensificado actualmente con esta nueva conquista del capitalismo neoliberal ejercido por Estados Unidos.
En el acto Marco Tello, señaló que no hay posibilidades hoy en las próximas elecciones de garantizar un proceso creíble.
Son instituciones corrompidas que no garantizan elecciones transparentes.
Lo más cercano a nosotros es el Consejo Nacional Indígena CNI, que están postulando a Marichuy, candidata presidencial en el 2018.
Pero creemos que en las condiciones actuales ni siquiera esta candidatura tiene posibilidades por el tipo de régimen político.
En este contexto el taller(que se realizó por 3 días en San Cristóbal),asume la lucha procede a instalar consejos comunitarios populares, consejos de gobierno municipal, consejos de gobiernos eregidos.
El llamado a la nación avanzar con esta propuesta, formar comités en cada estado que se convierta en promotor de un nuevo gobierno, de este gobierno que tendrá por base los consejos populares comunitarios.
INSTALAR UN GOBIERNO PARALELO
SIMILAR AL DE 1994
Un gobierno paralelo como el que se instauró con Amado Avendaño en 1994.
«Hoy en Chiapas está corriendo una nueva rebeldía, hoy en Chiapas hay un pensamiento civil más extendido que el que dio origen al levantamiento zapatista».