
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis.,28 de septiembre de 2017.- La cifra de víctimas mortales por los sismos del siete y 19 de septiembre, se incrementó a 440 personas, confirmó el presidente, Enrique Peña Nieto.
Durante la firma de la primera declaratoria presidencial de la Zonas Económicas Especiales y presenciar la inauguración del agroparque Sur-Sureste,pidió a los asistentes a la ceremonia en Puerto Chiapas, honrar la memoria de quienes perdieron la vida en los dos terremotos que han cimbrado a México.
“Les quiero convocar que se pongan de pie para que honremos la memoria de aquellos que lamentablemente perdieron la vida a consecuencia de estos sismos, dediquemos un minuto de silencio en honor a su memoria”.
Las entidades que sufrieron las consecuencias severas de los sismos, son Morelos, Puebla, México, Chiapas y Oaxaca.
Peña Nieto, reconoció y agradeció la solidaridad del pueblo de México y de los diferentes sectores de la sociedad “reconocer de manera particular de muchos y muchas mexicanos que no estando en México que siendo población migrante que radica en los Estados Unidos también han tenido solidaridad y han apoyados a sus hermanos mexicanos.
Desde Puerto Chiapas, el presidente de México, firmó el decreto de las tres zonas económicas especiales, de Puerto Chiapas, Lázaro Cárdenas y Coatzacoalcos.