
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 25 de septiembre del 2017.- Alrededor de 250 personas, hombres y mujeres
esta localidad, han salido del closet y se aceptan con sus preferencias sexuales, ya sea homosexuales, lésbico y transexuales.
Francisco de Jesús Cortes Ramos, activista de los Derechos Sexuales, afirmó que los demás no se integran por la falta de información, por el que dirán y por la ignorancia de que tenemos derechos de que somos iguales ante la ley.
Indicó que acaba de concluir en San Cristóbal de las Casas, la primera jornada sobre diversidad sexual e Inclusión en la que participaron activistas, sexólogas y abogados.
«Abordamos una temática de la diversidad sexual, derechos humanos, derechos de la diversidad sexual, muertes en la diversidad sexual, transexualidad y es para sensibilidad a las y los jóvenes, por lo menos de tres carreras Psicología, enfermería y trabajo social, que ellos aprendan a respetar todas las decisiones que tomemos de distintas preferencias sexuales».
En este encuentro la comunidad lésbico-gay, se pronunció por la diversidad, la inclusión y en contra de los feminicidios, transfeminicidios y homicidios a personas de la diversidad sexual.
Finalmente Cortés Ramos, aseveró «ahorita en San Cristóbal, no se estipula una Unión como comunidad gay, habemos gente contabilizada, que somos muy pocos los que nos llevamos de 250 personas como mínimo, pero que estamos visibilizados, que nos aceptamos con nuestras diferencias sexuales ya sea homosexuales, lésbico-transexuales, pero los demás no se integran por la falta de información y por el que dirán y por la ignorancia de que tenemos derechos, de que somos iguales ante la ley», señaló.