
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis., 21 de septiembre de 2017.- Elementos de la Policía Federal División de Gendarmería perteneciente al 14 agrupamiento, brindan ayuda a familias que resultaron afectadas por el terremoto de 8.2 de la pesquería Paredón, del municipio de Tonalá, removiendo escombros de bardas derrumbadas que impiden el paso a los peatones, así como vehículos de carga que se utilizan para el traslado de material retirado.
Los elementos prestan la ayuda con una fuerza de tarea de cerca de 30 elementos, realizando limpieza a canaletas que se encuentran llenas de basura y fango provocado por lluvias, impidiendo que corra el paso del agua a las alcantarillas y no se vean afectadas las calles con encharcamientos.
Los Gendarmes, trabajan de manera coordinada con elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina, quienes mantienen activo el plan DN-IIIE y el Plan Marina para atender a las familias que han sido afectadas por el terremoto.
Con palas, carretillas, machetes y las fuerzas armadas, ayudan a decenas de familias que fueron afectadas por los constantes sismos que han afectado viviendas, calles, bardas, escuelas y zonas de difícil acceso.
Derivado del sismo que se presentó en la Ciudad de México, las fuerzas federales acudieron a dar orientación ciudadana a los habitantes de la pesquería Paredón, sobre cómo actuar antes, durante y después de un terremoto, creando conciencia, asumiendo la seguridad preventiva como una norma de vida y saber cómo actuar ante este tipo de siniestros.
En tanto que en la localidad de Copainalá, los Gendarmes realizaron la entrega de 300 despensas, 5000 paquetes de agua embotellada, 500 colchonetas, 500 kit de limpieza y 500 de aseo a la directora de Protección Civil, Karina Zaraos.
Los uniformados ayudaron a descargar los víveres y almacenarlos en el Auditorio Municipal, Mario Flores Castellanos, para posteriormente ser entregadas a los habitantes damnificados, cubriendo de esta manera las necesidades básicas de la población afectada.
Los pobladores agradecieron la presencia de la policía federal división de Gendarmería la ayuda prestada durante este tipo de emergencias.