
Confirma Sheinbaum que Trump ofreció apoyo militar para combatir al narco
TAPACHULA, Chis.,15 de septiembre de 2017.- Ismael Gómez Coronel, presidente de la Coordinadora Estatal de Productores de Café en Chiapas, afirmó que fueron detenidos por la policía estatal el pasado jueves cuando marchaban a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para sostener una reunión con el delegado federal de Sagarpa.
Gómez Coronel, señaló que aun cuando presuntamente no tenían delitos, la Fiscalía General del Estado, le da un sesgo posiblemente para callar las voces que claman justicia y su derecho “tenemos un derecho constitucional de marchar libremente en las vías de comunicación y el estado trata de callarnos y aun cuando nos asiste la razón de exigir los recursos ya etiquetados por parte de la Sagarpa”.
Y continuó: “nos detienen nos llevan a la fiscalía del ministerio público, ahí manifiestan que habíamos atacado las vías de comunicación y nos acusaban presuntamente del delito de motín”.
Posteriormente el pasado jueves nos trasladan al Cereso tres de Tapachula, “donde hoy afortunadamente la forma de declarar es través de los juicios orales y nos recibe una jueza y el ministerio público manifiesta los motivos por el cual nos detiene y nuestro abogado participa brevemente, pero afortunadamente decimos que hay justicia por el juzgado de control, pero no así, por gobierno del estado”.
La liberación les fue otorgada por parte de la juez de Juicios Orales adscrita al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) después de haber estado detenidos e incomunicados por tres días y venciéndose los términos legales, pues eran acusados de los delitos de motín y ataques a las vías de comunicación.
Puntualizó que la Sagarpa en lugar de dar una respuesta a los campesinos incumple y en lugar de dar una respuesta positiva les da leña, garrote y cárcel “y eso es lo que pretendían, que el compañero Justo Pérez Bravo y yo permanecieramos en la cárcel privándonos de la libertad y nuestros derechos”.
“Nosotros hemos venido exigiendo desde hace varios meses el recurso de los cafeticultores del Programa Integral para la Cafeticultura (PIAC), incluso fuimos a la ciudad de México a un plantón y el pasado martes decidimos marchar para entrevistarnos con el delegado de Sagarpa, pero desafortunadamente a la altura de Viva México nos estaban esperando 200 policías del estado”.