
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chiapas, a 31 de julio de 2017.- La tienda Diconsa se utilizan cerca de 30 mulas y tres lanchas para llevar alimentos de alto valor nutrimental a las comunidades rurales, donde los caminos son inaccesibles y los vehículos no puedan ingresar durante la temporada de lluvias.
Tras ofrecer un recorrido al interior del almacén rural en esta ciudad, el subgerente de la Unidad Operativa, Enrique Ventura Mirón, dio a conocer que en las zonas serranas de la región Soconusco, es donde se dificulta la movilización de los víveres, pero utilizan camiones y semovivientes para llevar los productos Diconsa.
«Hay municipios de la Sierra que también tienen comunidades muy lejanas, y es difícil el abasto, así que se tiene que usar mulas como transporte, o lanchas en las comunidades de la Costa», explicó el funcionario.
Estableció que con esa estrategia se ha logrado atender a las comunidades marginadas, para que sus tiendas cuenten con los productos básicos».
Ventura Mirón, dijo que Diconsa ofrece infinidad de productos de la canasta básica, por lo que se destina para esta región de Chiapas, alrededor de 200 millones de pesos en diferentes artículos y productos, además, existe el compromiso de los proveedores en disminuir el precio de sus artículos hasta en un 10 por ciento, y garantizaron no subir los precios durante tres meses.
Sostuvo que en la región se cumple con la entrega de productos a 32 localidades en las 823 tiendas y un municipio de Oaxaca.