
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 19 de julio del 2017.- La etnia zoque del centro del estado de Chiapas, presentó una propuesta ante la UNESCO, para preservar la comida tradicional zoque, la comida prehispánica o nativa en riesgo de extinguirse.
David Alberto Velázquez Marín, promotor de la cultura zoque, aseveró que la comida zoque es la que más está en riesgo de extinguirse debido a la edad de las últimas maestras comideras que son el eslabón pero con el paso del tiempo están desapareciendo.
«Nosotros ganamos un concurso en 2013 e hicimos una propuesta ante la UNESCO
para hacer un modelo de empresa para efecto de preservar la comida tradicional zoque de Tuxtla Gutiérrez que es el ciclo festivo del ciclo agrícola, tenemos esa prioridad de proteger nuestra cultura», manifestó.
Velázquez Marín, dijo que entre los platillos que están desapareciendo, o que ya casi no se cocinan se encuentran el Wuacasis caldu, putzatze, sispola’, niguijuti, a base de carnes y el pescado valdado.
En tanto que el platillo más tradicional que se preserva es el cochito, pero los demás se están extinguiendo.
Cabe mencionar que de los 12 grupos indígenas que se preservan de los 33 que existieron en el pasado, el zoque es de los más reducidos del estado de Chiapas.