Coapatap anuncia suspensión del vital líquido por 8 días
11 de julio de 2017
,
15:14
Juan Manuel Blanco/Quadratín Chiapas
Juan Manuel Blanco/Quadratín Chiapas
TAPACHULA, Chiapas, 11 de julio de 2017.- Alrededor de ocho días la ciudad quedará sin el servicio de agua potable, esto debido a que el sismo de 6.9 grados que ocurrió en el mes de junio, provocó una ruptura de un canal en una de las protecciones de la presa Cecilio del Valle de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En conferencia de prensa, el director general del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, Mario Alfonso Ramírez Álvarez, dio a conocer que derivado del sismo ocurrido en el mes de junio y sumado a las intensas precipitaciones que ha habido en los últimos días en la ciudad, el canal que conduce el agua hacia la fosa de captación sufrió una fractura en su base de concreto hidráulico, la cual requiere una rehabilitación inmediata.
Los trabajos correrán con responsabilidad de la Comision Federal de Electricidad (CFE), quien es la que informó que anticiparía los trabajos con la intención de que los tiempos de trabajo se recorten y apartir del proximo lunes se pueda disponer del flujo del agua que se requiere para distribuirla a los colonias.
Enfatizó que a partir de este martes a las seis de la tarde, el suministro de agua se suspenderá, para que se puedan empezar hacer las labores
» Es importante que los ciudadanos sepan que para poder llevar acabo estos trabajos, se depende mucho de las cuestiones climatológicas, si las condiciones permiten trabajar, se dará cumplimiento a los tiempos que está marcando la CFE».
Programa emergente para atender a los ciudadanos.
Y es que las autoridades del Coapatap en Tapachula, informaron que han programa trabajar con 10 pozos en el municipio, los cuales están activados, además de un programa emergente de abastecimiento de agua a través de pipas que serán llevadas a las colonias que no cuenten con pozos y se requieren el servicio.
Hizo un llamado para que los ciudadanos se sumen y realicen en sus viviendas ante un momento de emergencia, primero hacer uso racional del vital líquido, que puedan almacenar la mayor cantidad y que se pueda hacer uso del agua de lluvia para actividades domésticas.
Ramírez Álvarez, estimó que el tiempo para la rehabilitación del canal son cinco días, además de dos días más y probablemente se esté en condiciones de prestar el servicio para abastecer a los ciudadanos