
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA,Chiapas, a 28 de junio de 2017.- Chiapas es la entidad con mayor deuda a empresas constructoras a nivel nacional, aseveró Francisco Gallo Palmer, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).
Sostuvo que los estados de Tlaxcala y Queretaro no registran deudas en el rubro de la construcción, mientras que los 29 estados de la República tienen alguna deuda con los constructores.
» En Chiapas, desde la administración de Pablo Salazar se adeuda la obra pública porque no se hicieron contratos», aseveró durante la toma de protesta de la nueva delegación regional de la AMIC, quedando al frente como su presidente, Benjamín Martínez.
Comentó que en algunas entidades federativas las empresas dedicadas al rubro de la construcción han tenido que suspender sus actividades debido a la falta de trabajo.
«Hemos empezado hacer una serie de iniciativas que permitan terminar con la corrupción, porque hemos escuchado a los políticos que se debe terminar con este mal, pero nadie nos ha dicho como», indicó el líder de la AMIC.
Por ello, la Amic solicitrá al Senado de la República, que haga las modificaciones a la Ley de la Obra Pública para que las empresas pueden acceder a una licitación pública.
En este sentido, también indicaron que buscan que se integren los comités ciudadanos de falló para que se hagan las obras que realmente se necesitan y se pueden acceder a las licitaciones de manera equitativa.
La Amic cuenta con 32 delegaciones estatales y 3 mil asociados en todo el territorio nacional, mientras que en las entidades federativas han logrado conformar 14 delegaciones regionales.