
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
HUIXTLA, Chiapas, a 21 de junio de 2017.- El Consejo de Usuarios de este municipio, advirtió que debido a las intensas lluvias que se han presentado en la zona baja de este municipio, se corre el peligro de que las ventanas de los afluentes sean rebasadas y puedan haber desbordamiento e inundaciones.
Homero López Lena, representante en la ciudad de la piedra, alertó a las autoridades federales y estatales, debido a que existe peligro en las cuencas de Huixtla, Villa Comaltitlán y Tuzantán, debido a la falta de recursos y atención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Y es los recursos para la atención de la cuenca para tres los municipios son escasos y no se les puede brindar el mantenimiento adecuado a los ríos que cada año requieren el azolvamiento para evitar afectaciones.
» El año pasado fueron ocho millones de pesos y todo se lo llevó la cuenca que se ubica en Suchiate, » y los ayuntamientos no pueden absorver por si solos la inversión de desazolve, por ello, la advertencia de manera preventiva que se hace a la Conagua para evitar incidentes mayores y sobre todo incremente los recursos para estos trabajos».
El peligro que existe es que los ríos están aumentando su nivel, por la sedimentación ocasionada por la deforestación en la zona alta de las cuencas.
Y es que dijo que en los últimos 15 años, tras el paso del Huracán Stán los ríos de la Costa se han olvidado por parte del gobierno federal.
Denunciaron que para el desazolve de los afluentes no hay inversión y miles de familias que viven en la zona baja son vulnerables a desastres naturales » los desazolves en esta época también son inútiles porque la sedimentación va en aumento cada vez que llueve, por lo que se requiere un proyecto que proteja las cuencas que impida la desviación de los cauces del río», indicó
Estableció que en caso de que se haga el desazolve de nada sirve, porque al mes vuelve a quedar igual por toda la basura y sedimentación que baja de la zona alta, por lo que se requiere de proyectos para un buen manejo de cuenca integral.