
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas, a 22 de mayo de 2017.- La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), carece de información de cuantas solicitudes de refugio brinda en Chiapas, argumenta que todos los datos están en la ciudad de México.
Itzel Morales, encargada del área de asistencia de la COMAR, argumentó que no cuenta con datos específicos, pero añaden que en los últimos meses se han incrementado las cifras.
“Nosotros nos enfocamos a atención de solicitantes de refugio, todos los extranjeros tienen el derecho del reconocimiento de refugiado y estamos trabajando en el estado, que incluye los municipios de Palenque, Comitán, Frontera Comalapa”.
Refirió que se enfocan a atender a las personas que salen de su país de origen por cuestiones de inseguridad y que su vida peligra.
“Somos la parte del gobierno que analiza la solicitud del reconocimiento de la condición de refugiado, es un procedimiento que dura 45 días hábiles mediante el cual se brinda asistencia institucional a las personas desde salud, alimentación, hospedaje, educación y las necesidades que enfrentan durante el tiempo que permanece y dura el procedimiento”.
Y continuó “Una vez concluidos los procedimientos, se enfocan los trabajos con los refugiados para su pronta integración y en ese sentido, en cuestiones de salud”.
Refirió que este lunes, se analizó el tema del Seguro Popular con autoridades estatales, para apoyar a los refugiados para que tengan acceso a los servicios de salud y con ello obtener la residencia permanente.