
Suman Ejército Mexicano y Guardia Nacional labores en incendio de Apodaca
TAPACHULA,Chiapas, a 13 de abril de 2017.- Un promedio de 550 llamadas falsas, recibe el cuerpo de bomberos de esta localidad, lo que provoca que salgan atender emergencias que no son reales.
Pascual Andrés Luna Aceituno, comandante general de bomberos de Tapachula, informó ya se han denunciado y reportado los números para la cancelación de estos, pero son recurrentes y se registra hasta 50 veces el mismo numero, denuncio.
Comunicó que las llamadas son con ladas 918, 962, 955, números que se tienen identificados, y nos dicen groserías, y se trata de personas que llaman de teléfonos fijos de algún domicilio, o de su teléfono celular.
Subrayó que ahora, han solicitado a las autoridades como policías municipales y Protección Civil, los apoyen con la verificación de los auxilios, aunque cuando se reciben la primer llamada, antes de la segunda o tercera llamada de auxilio, nosotros nos activamos, porque sabemos que en ocasiones si es una emergencia.
Por otro lado, destacó que en Semana Santa, lo que más atienden son accidentes, en especial porque “hay comunidades cristianas, religiosas, que hacen sus cultos y se mueven en camioneta muy pequeñas hasta con 20 pasajeros, eso hace que se pierda la estabilidad del vehículo y eso hace que sean proyectados afuera de la cinta asfáltica, nos ha tocado choques donde este sucede”.
Refirió que aparte de los choques, en Semana Santa, también atienden fugas de agua, incendios de pastizales por las temperaturas de 38 a 40 grados centígrados, aunque la percepción del calor sea mayor.
Ante esto aconsejo a quienes salgan a carretera, verificar amortiguadores, frenos, luces, y “no perder de vista a sus hijos, porque para agarrar la fiesta puede ser cualquier día, pero estos días son de familia, días de dedicarle a los hijos, así como checar las áreas de baño, para que no los vaya a sorprender algún tronco que pueda arrastra la marea, y pueda causarles algún daño”.
En el caso de los ríos, consideró que es importante informarse para evitar en las zonas donde se bañen “no haya culebras como cantil que sorprende a los bañistas”.