
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 2 de marzo del 2017.- Al menos, dos casas quemadas, detonaciones con armas de fuego y la liberación de 8 personas retenidas, es el saldo hasta el momento del conflicto en el municipio de Oxchuc, en donde seguidores del alcalde sustituto Óscar Gómez López, resguardan la alcaldía.
Aseguró Francisco Gómez Sánchez, integrante de la Comisión por la Paz y Justicia por Oxchuc.
Afirmó que es para impedir el regreso de María Gloria Sánchez Gómez, presidenta municipal del PVEM, quien pretende recuperar la alcaldía como lo hizo el 22 de febrero pasado, Rosa Pérez, presidenta municipal de Chenalhó, pero el pueblo de indígenas tzeltales, advierte que no lo va a permitir.
En entrevista vía telefónica, aseveró que este domingo fue liberada la carretera Oxchuc-Ocosingo-San Cristóbal, que se encontraba bloqueada por la gente de María Gloria.
Asimismo, afirmó que también fueron liberados sus compañeros retenidos y algunos fueron golpeados.
“Hoy, está libre la carretera, pero a la media noche, hubieron disparos y atacaron la zona urbana y algunos parajes como Xunón. Por la tarde de ayer, también sobrevoló un helicóptero para detectar personas armadas y encapuchadas”.
Expuso que se ha convocado este lunes 3 de abril, a una concentración a 97 parajes y 22 barrios del municipio de Oxchuc, para no permitir el regreso de la presidenta municipal, María Gloria Sánchez Gómez, aunque haya sido restituida por el Tribunal Electoral Federal.
“Aquí no se permitirá el regreso de maría Gloria, aunque el TRIFE, Tribunal Electoral, la sostenga, hay un rechazo rotundo, por lo que se sostiene nuestro presidente municipal sustituto, Óscar Gómez López, nombrado por usos y costumbres”.
Gómez Sánchez, mencionó que están exigiendo al gobierno estatal, resuelva este problema generado por la disputa de la alcaldía, así como también, exigen, la liberación de los recursos para el municipio, ya que con el conflicto, también se ha congelado el presupuesto para Oxchuc.