
Pide Abelina no invadir causes en Acapulco; no habrá más ayuda, advierte
TAPACHULA, Chis,. 30 de marzo de 2017.-El gobierno federal, únicamente ha atendido a los municipios de Huixtla, Mazatán, Huehuetán y Tuzantán de los 37 localidades que fueron afectados por el sismo que sacudió a Chiapas, hace casi tres años que dejo cerca de 300 viviendas y carreteras dañadas.
Olvita Palomeque Pineda, presidente del comité de reconstrucción del comité ciudadano de Huixtla del sismo del 2014, recordó que al inicio el Fondo de Desastres Naturales (fonden), hizo la declaratoria y anuncio mil 500 millones para Chiapas, por lo que se desconoce cuanto se ha manejado y que constructoras trabajan en algunos otros municipios.
Destacó que los cuatro municipios que se han atendido de manera permanente, únicamente a Huehuetán le faltan cinco viviendas y el resto son de Huixtla que también le faltan 23 que se tienen que terminar en menos un mes.
Por otro lado, informó que se cuenta con un error en los padrones de esa localidad,«tenemos una lista con 14 personas que no aparecen en el listado del padron de damnificados, según el reporte de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), esas personas son de Cacahoatán«.
Palomeque Pineda, comunicó que en la cuestión del error de los padrones, no se, si sea en todos los municipios como sucedió en esa ciudad, sin embargo dijo que ya hizo un llamado a los lideres de Cacahoatán para que revisarán las personas, pero de momento no se han comunicado con ella para ver la situación de las viviendas.
» Aquí el detalle es preocupante, porque es el único comité reconocido a nivel nacional que presido por mi persona, por lo tanto al momento de cerrar el padrón, tengo que hacer un reporte de esas personas que no se localizaron y por lo tanto no se hicieron las viviendas y se va tener que levantar para dar fe que las viviendas no se hicieron».
Si después las personas aparecen o vienen haberme por esas viviendas y no se llevo una reunión con Sedatu, que es la que debe arreglar ese problema no podre hacer nada porque ya se hizo la entrega.
Expresó que para que se culmine con los trabajos faltan menos de 30 días para cerrar el tema de la reconstrucción, porque ya vienen tiempos de lluvia
Subrayó que lo preocupante, es que hizo un recorrido en Unión Juárez Y Cacahoatán y no les han hecho las viviendas y siguen las casas tiradas, las personas siguen esperando los apoyos, no se porque no les ha llegado, no se porque no siguieron los pasos como los seguimos en Huixtla, es un tema cansado porque ya no tienen esperanza que les hagan las viviendas.