
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chis, 29 de marzo de 2017.- El Presidente de la Unión de Tablajeros de Tapachula, José Andrés Ruiz Romero, dio a conocer que en los últimos 12, años la venta de carnes de res ha mermado hasta en un 60 % en los mercados.
Refirió que en esta ciudad, se llegaban a vender hasta 100 reses al día, sin embargo, ahora únicamente se mata un promedio de 30 a 40 animales diarios, por lo que muchos han dejado de ser tablajeros.
Refirió que otro de los problemas que enfrentan son las sequías, las lluvias que han caído no ayudan de mucho, porque el pasto está completamente muerto y lo más que puede salir son pelillos y eso no es para que engorde y se ponga en buen estado el ganado.
“ A esta altura todas las clases de ganado están flaco por la pastura, el modo de sobresalir del ganado es metiéndole paca, alimento y muchas veces dándole de comer al ganado, por decir hay criaderos que tienen en Pijijiapan y Mapastepec que tienen comederos especiales”.
Puntualizó que un tablajero tiene que invertir unos 25 mil pesos por un animal que este en buenas condiciones o, es decir, que cueste alrededor de 40 pesos el kilo, un novillo que está a 44 depende del lugar y quien lo vende.
Precisó que el ganado se compra pesado, por ejemplo, el kilo de vaca se está pagando a 28 y del toro a 32.
Ruiz Romero, comunicó que tras el inicio de la temporada de la cuaresma, tienen el problema porque los días viernes se guarda vigilia como antes y los ciudadanos, no quieren comer carne, por lo que ese día no se mata porque es una perdida.
“Tu sabes que en el refrigerador tiene un 20 % de descuento de la carne y nosotros no podemos competir con eso, ahora hay conservadores, las casas comerciales que les ponen conservador, eso de que sirve si es para malestar del público y no podemos hacer eso, porque la carne sale del rastro y se vende al mercado”.
Abundó que el precio de la carne está a 120 pesos el kilogramo, el filete en 150 pesos, hay de 100 pesos, pero la de 120 es la que más está saliendo, porque es para bistec o para asar.
“Si quieren algo especial como el filete o el diezmillo que son de buena calidad 150 y 140 pesos”.