
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.,a 28 de marzo del 2017.- Al menos, ocho indígenas tzotziles, desplazados del ejido Puebla, municipio de Chenalhó, que se encontraban realizando un bloqueo-boteo, en el tramo carretero San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, kilómetro 46, la mañana de este martes, resultaron afectados con gas lacrimógeno, durante un desalojo policíaco.
Don Javier Hernández, uno de los representantes de 54 familias desplazadas, en total 232 personas, señaló que se encontraban en esta vía de comunicación, de manera pacífica, para pedir dinero a los automovilistas, porque como están desplazados tienen necesidades, pero en eso estaban cuando fueron desalojados.
Confirmó entre los lesionados con gas lacrimógeno, hay niños de 2 y 6 meses, así como adolescentes de seis y 14 años, que “no pueden comer, están desmayados”.
El reporte preliminar, indica que durante el desalojo se suscitó un enfrentamiento entre desplazados del ejido Puebla, municipio de Chenalhó y policías, al parecer, estatales, así como también, municipales.
A las 8:10 horas de hoy, inició una marcha de aproximadamente 100 desplazados, con punto de salida del Fraccionamiento Burócrata que se localiza a un costado de la carretera de cuota y se dirigió al eje vial uno.
Después, la marcha arribó al Palacio de Justicia, para manifestar su inconformidad por el desalojo violento en el kilómetro 46, de dicha vía de comunicación, así como para exigir a las autoridades su intervención para su retorno al ejido Puebla.
Exigen también, que la Fiscalía Indígena, realice un peritaje de sus casas que resultaron dañadas en el ejido Puebla, por este desplazamiento.
Más tarde, los manifestantes se trasladaron a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para pedir su intervención.