
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
TAPACHULA,Chis,. 23 de marzo de 2017.- Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), se han expandido en la región Costa y Soconusco, estrategia que ha ayudado a los adultos mayores a que compartan sus experiencias y que comprendan su enfermedad donde se les va explicando los cuidados y recomendaciones.
La responsable del programa adulto y del adulto mayor en atención a enfermedades crónico degenerativas, Alejandro Cozar, comunicó que en la cabecera municipal se cuentan con 10 grupos y en cada unidad de médica se están integrando nuevos.
En la Jurisdicción Sanitaria 7 se cuentan con un poco mas de siete mil pacientes que acuden a los centro de salud.
Algunas de los centros donde hay grupos de ayuda mutua son Nuevo Milenio, Llano de la Lima, Santa Clara, Centro de Salud, Palmeras entre otros.
» Si son pacientes que padecen de enfermedades degenerativas como diabetes, hipertensión o obesidad pueden estar dentro de los grupos de ayuda mutua».
Explicó que en los 16 municipios del Soconusco, se ha puesto en marcha esta herramienta que es positiva para que el paciente se sienta acompañado y se olvida un rato de problemas con la familia, se les ayuda para que tengan sus propios criterios y entender su enfermedad.
Los adultos mayores desde que dan a conocer que padecen alguna enfermedad crónico generativo el mismo personal de salud, los va invitar para que se integren a los grupos.
A los adultos mayores se les brinda pláticas de activación física, psicología, consultas individualizadas a cada paciente de acuerdo a sus características y necesidades que presenten y esto va ayudar a los pacientes en tener mejores metas en su metabolismo