
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
reúne a expertos en las piedras
Milena Mollinedo
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 4 de marzo del 2017.-Con la presencia de expertos en el estudio de las piedras, se realizará el encuentro “Safari Gemológico”, del 16 al 20 de marzo, en el Centro de Capacitación para el Trabajo, CECATI, 133, en esta localidad.
María Aurelia Zebadúa, organizadora del evento, dio a conocer que se contará con la participación de Diana Benoit Segov, Directora del Instituto de Gemología Internacional, GIA, así como del director del Club Rotario, de la ciudad de México, Salvador Padilla, quien ha brindado su apoyo para que se pueda llevar a cabo este encuentro.
En entrevista dijo que vienen a este acto alrededor de 11 expertos dedicados a la gemología, al estudio de las piedras y que tiene como objetivo promover el ámbar de origen, el ámbar de las minas de Simojovel, lugar que prevén visitar durante el evento.
Asimismo se contará con la participación de reconocidos artesanos locales, como el maestro Pedro Molina, ganador en varias ocasiones, de esculturas en ámbar.
La maestra en joyería artesanal, aseveró que otros de los objetivos son, el intercambio académico y cultural, dejar escuela y trasmitir estos conocimientos a las presentes y futuras generaciones.
Mencionó que los participantes del encuentro de gemología, visitarán a los artesanos de las minas de Simojovel, de donde nace la gema preciosa de la región norte del estado.
“Es un safari gemológico y estamos muy felices de que vengan, es un grupo de estudiantes de gemología de la ciudad de México, que están en el Instituto de Gemología y Relojería de México, que vienen con la intención de aprender en el Cecati, el taller de lapidaria en ámbar, vamos a invitar al maestro Pedro Molina, para que dé un taller sobre la experiencia sobre el ámbar y al diseñador gráfico Gerónimo Sánchez, que nos va apoyar como escultor en bajo relieve”.
La idea es darles un plan de sesión de 20 horas, un curso Cae, se llama la especialidad y donde se les dé también un reconocimiento de ambas partes, tanto el Gea Internacional como el Cecati 133, entonces vamos a llevarlos a las minas de Simojovel, vamos a hacer un recorrido a los talleres, vamos a invitar a una exposición de ámbar, dentro del plantel, a reconocidos escultores y artesanos en el ramo de la lapidaria en ámbar de San Cristóbal”, finalizó.
—000—