
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chis, 18 de febrero de 2017.-Unos 60 trabajadores agrícolas guatemaltecos que se dedicaban al corte del café, denunciaron la retención de salarios de 40 días por parte del dueño del rancho Vadenia, ubicado en la colonia Unión mexicana de esta localidad.
Los jornaleros en su mayoría indígenas de las municipales de San Pablo y San Carlos Guatemala, acudieron al consulado de su país par solicitarla intervención para que les finiquiten el adeudo por el trabajo desempeñado.
Adilio Bersain, uno de los afectados,explicó que fue contratado por 60 días para laborar en el corte de café en el rancho Santa Teresa, para lo cual firmaron un contrato. «Fuimos engañados por el propietario de la finca ya que nos llevó a otro llamado Vadenia, que no contaba con camas, botas y protección para poder trabajar”.
Enfatizó que ha acudido a trabajar a otros ranchos al corte de plátano, café, mango y papaya, donde les brindaban todos los servicios, pagos a tiempo.
El cónsul de Guatemala en Tapachula, Héctor Ramiro Sipac Cuin, dio a conocer que sus compatriotas fueron contratados para un periodo de 60 días y se les ofreció pagarles inmediatamente al término del corte del aromático grano.
El diplomático, destacó que se solicitó la intervención de la fiscalía de atención a migrantes a quien se le informó del error o delito a lo que pudieran calificar si incumplen con los pagos.
“Los propietarios de las fincas acordaron pagar dos quincenas y el resto el día martes para que puedan quedar finiquitada su situación laboral»,explicó.
Sipac Cuin, destacó que al mes reciben unas 12 denuncias de guatemaltecos de diferentes ranchos o lugares que vienen a denunciar cuestiones laborales.