
SRE rechaza alusión a México como fuente de actos delictivos en Ecuador
TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 15 de febrero de 2017.-Al llamar a construir un frente de frentes de resistencia contra del gasolinazo, la corrupción y la impunidad de este gobierno, en conferencia de prensa, la dirigencia de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), en voz de José Narro Céspedes, señaló que la marcha del pasado 12 de febrero en contra de las políticas del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, adquiría relevancia “sólo si sosteníamos la lucha contra el gasolinazo y el cuestionamiento a Enrique Peña Nieto sobre la situación catastrófica y de bancarrota en que actualmente tiene al país.”
“Además de la necesidad de hacer cambios importantes en la política económica y social de nuestro país”, por lo que la organización campesina exigió también “cambios importantes en la política exterior nacional”.
“Peña Nieto, dijo, no puede convocar a la unidad nacional si sigue pensando en un próximo gasolinazo, no puede haber borrón y cuenta nueva, además de que la actitud de Trump se deriva de la forma sumisa y entreguista del Gobierno Federal mexicano.
Así, Narro Céspedes dijo que “el Gobierno Federal tiene que resarcir los agravios que le ha ocasionado al pueblo mexicano, agravios que tienen que ver con la corrupción y la irresponsabilidad con que se han manejado las finanzas públicas. No puede ser borrón y cuenta nueva (sic), no puede convocar a la unidad nacional si sigue pensando en un próximo gasolinazo”.
El líder zacatecano aseguró que la política económica que en vez de construir un espacio de justicia y dignidad para el pueblo de México ha incrementado la pobreza y la marginación para los mexicanos.
Por ello, se recordó que este Gobierno no ha hecho un planteamiento de Política de Estado de Austeridad y contra la Corrupción.
Asimismo, dijo que la lucha contra la Corrupción “no sólo es buscar medidas para que no haya, de aquí para adelante, corrupción, sino medidas concretas contra aquellos que han sido señalados por corruptos”.
Para construir ese frente de frentes, esa red de redes de resistencia y de lucha del pueblo mexicano en contra del gasolinazo, en contra de la corrupción y en contra de la impunidad de este gobierno, dijo que la CNPA y las organizaciones convocadas darán la lucha “contra un Trump que es parte de los Kukuxclanes (sic) norteamericanos que encabeza a ese gobierno de odio y de violencia que amenaza, no sólo a México, sino al mundo”.
Hay que seguir, dijo José Narro, la lucha contra el Segundo Gasolinazo que sólo tiene fines recaudatorios para mantener los regímenes de corrupción y dispendio. “Mientras no haya gestos del Gobierno de parar la corrupción y los privilegios México no puede estar de acuerdo con un Segundo Gasolinazo pues sólo se está entregando la Soberanía Energética del país”.