
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 5 de febrero del 2017.- El magisterio de la Sección 7, del SNTE-CNTE, organizaciones sociales, asociaciones civiles, trabajadores de la salud y empresarios de ECHO, desalojados de la Torre Chiapas, tomaron simbólicamente el Congreso del Estado, al cumplirse cien años de la Constitución Federal de 1917.
Durante la movilización, exigieron cumplimiento a varias demandas, abrogación de las Reforma Educativa, Energética y todas las reformas estructurales impuestas, así como la libertad de 6 empresarios detenidos durante el desalojo de la Torre Chiapas, el pasado 2 de febrero, quienes exigen el pago que adeuda el gobierno estatal.
El maestro Hugo Alvarado, de la Sección 7, indicó que en el centenario de la Constitución, la Asamblea Estatal de Organizaciones Sociales,
hace un llamado a construir un frente único, por la afectación que han ocasionado las reformas estructurales y «vienen más embates».
Precisó en entrevista telefónica, que lo más lamentable, es la detención de los empresarios que reclaman el pago que se adeuda, por lo que se solidarizan con ellos y exigen su liberación.
Entre otras demandas, exigen justicia por la muerte del maestro Juan Carlos Jiménez y de otro de sus compañeros asesinado por el charrismo sindical en el municipio de Ixtacomitan..
Alvarado, afirmó que la CNTE, tiene claro, que se ha quebrantado la Constitución, con más de 600 modificaciones, que ha originado el estado mexicano ponga al servicio de la iniciativa privada Pemex, por ejemplo.
«El día de hoy, la demanda de la CNTE, es la abrogacioón de la reforma educativa, la energética y todas las reformas impuestas.
La toma del Congreso, es simbólica, enmarcada en la jornada nacional de lucha de la CNTE», sobre todo de referentes que han participado con en la lucha del magisterio, indicó.
En este movimiento participaron también la sección 7, Fosich, Frente Campesino, CCPP, FEDROC MPC, MAO-LN, OPI-EZ, Comité Estatal de Padres de Familia, MOPOR, CCPP, ECHO, OPEZ- ONPO, Frente Campesino, Mactumatza, entre otras agrupaciones.