
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 3 de Febrero de 2017.- Al comparecer ante el Poder Legislativo -como parte de la Glosa por el Cuarto Informe de Gobierno- el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, destacó que con una mejor planeación en la inversión de los recursos públicos, se logró reducir los indicadores de carencias sociales en materia de salud, educación, rezago educativo y servicios básicos que presentaba el estado de Chiapas.
Ante las y los diputados Leila Patricia Gómez Marín, Sandra Luz Cruz Espinosa, Jesús Arnulfo Castillo Milla, Raquel Esther Sánchez Galicia, María Eugenia Pérez Fernández, Dulce María Rodríguez Ovando y Rosalinda Orozco Villatoro, integrantes de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, el funcionario estatal sostuvo que derivado de una mejor proyección para el desarrollo, se logró reducir el rezago en materia de salud en un 64.5%, superando incluso a la media nacional que marca un 41.9 por ciento en dicho rubro.
Durante el informe realizado en la Sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo Zepeda Bermúdez, destacó que la dinámica económica de esta administración ha permitido -de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)- el incremento de cerca de 8 mil trabajadores afiliados a dicha institución.
Ante las interrogantes planteadas por los legisladores, sostuvo que la estrategia de inclusión social ha dado buenos resultados en la entidad y la secretaría a su cargo, que coordina la instrumentación de la misma, se ha involucrado en el trabajo de las dependencias federales y estatales en el marco del Comité Intersecretarial de la Estrategia Nacional de Inclusión.
Asimismo el secretario de Planeación indicó que hay avances sustanciales en infraestructura social; hoy -informó- más del 90 por ciento de los hogares en Chiapas disponen de agua entubada y, drenaje.