
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis, 23 de enero del 2017.- Luis Herrera, representante de la Coordinación de Organizaciones Cristianas en Chiapas, “Misión 21 Gramos”, denunció que fueron destruidas tres viviendas más, de familias evangélicas, dentro de las que se encuentran el Templo “Solo Cristo Salva”, en la ranchería Bolanton, municipio de Comitán de Domínguez.
Expuso en un comunicado que después de casi un año en que el evangélico José Gabriel “G”, quien fue afectado con la destrucción de un baño al interior de su vivienda y el corte de servicio de luz, ahora son tres viviendas más dañadas, dentro de las cuales se encuentra el Templo Solo Cristo Salva, en esa Ranchería del pueblo Tojolabal.
Señaló que en Bolanton, se presentan nuevas agresiones por negligencia gubernamental, ya que se promueve la intolerancia religiosa.
“Inicialmente, José Gabriel, fue “sancionado” el pasado 15 de Mayo de 2016, por los representantes de la Ranchería, ya que cuando todavía no era evangélico recibió el beneficio de la construcción de un baño en programas federales manejados por SEDESOL y que manipulan los representantes de la Ranchería para decidir quienes reciben ese beneficio aunque las reglas de operación de los programas no lo señalen de esa manera.
La sanción consistía en “quitarle” al evangélico José Gabriel, la construcción del baño y los accesorios, por lo que el agente municipal, convocó a la gente del poblado, para ir a “recoger” las cosas, entraron a su propiedad privada, destruyeron la construcción, se llevaron la puerta, accesorios, el tinaco y cortaron el servicio de energía eléctrica.
Es importante señalar que en esa Ranchería, los evangélicos no pueden tener acceso a esos beneficios de programas de gobierno en tanto se mantengan en la decisión de no cooperar para las fiestas católico tradicionales y no aceptar cargos en esa misma festividad, aunque estén al corriente de sus responsabilidades como habitantes de la ranchería.
En años pasados, en agresiones anteriores hacia los evangélicos, las autoridades promovieron la firma de un acuerdo que no defendía el derecho a la libertad de credo a pesar de que participaron funcionarios “especializado en el tema”.
El día de hoy 22 de Enero de 2017, los habitantes de esa Ranchería, cortaron más servicios de energía eléctrica, dentro de las cuales se encuentra el “Templo Solo Cristo Salva” y la casa de los evangélicos Adulfo “A”, Alex “A”, y de Gabriel “A”., de dicha comunidad.
Lo anterior, basados en un “acuerdo de asamblea” que tomaron una semana antes, asamblea a la que varios evangélicos, les está prohibido de presentarse, debido a que el agente de la localidad, les ha anunciado que no tienen ese derecho.
Cabe señalar, que los afectados del día de hoy, fueron amenazados el pasado 15 de Mayo de 2016, cuando fueron convocados para cortar el servicio de luz y destruir el baño que se encontraba al interior de la casa de José Gabriel G., y decidieron no participar, porque también son evangélicos y por esta acción les estaban cobrando una “multa” económica o en su caso, también serían afectados con el corte del servicio.
Se señala que son los representantes de la ranchería que han encabezado este tipo de actos ilícitos, entre ellos, mencionan a Álvaro Arguello García, quien tiene el cargo de Agente Municipal y José Heriberto Arguello Guizar, con el cargo de Suplente de Agente Municipal.
A pesar de haber presentado denuncia ante la autoridad correspondiente por haber ingresado los agresores a propiedad privada en mayo de 2016 y haber solicitado la intervención de las autoridades Municipales y del Gobierno del Estado para que este problema se resuelva y se respete su derecho a la libertad de credo, no se ha logrado nada.
Las autoridades y los operadores políticos de varias dependencias de Gobierno, han hecho ofrecimientos a los afectados de aceptar un “apoyo” para que paguen las multas que han creado los representantes del ejido y que se alejen los evangélicos, en lugar de hacer su trabajo para defender el derecho de los afectados y el respeto del Art. 24 Constitucional, pero la negligencia continúa presente.
Ahora, los representantes de las iglesias evangélicas en Chiapas, preguntan ¿Quién asumirá la responsabilidad por no intervenir en casi un año y promover la comisión de más delitos? ¿Cuál será el tratamiento de este nuevo hecho ilícito? ¿Intentarán llegar a un “arreglo” dejando fuera el respeto a la libertad de credo?
La pregunta no ha sido contestada y la repetiremos: “La falta de atención a los evangélicos, es una política de Gobierno o es capricho de funcionarios públicos”, finalizó Luis Herrera, representante de las Organizaciones Cristianas, Misión 21 Gramos.