
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 14 de enero de 2017.- Maestros del bloque democrático de la Sección 7 del SNTE, anunciaron que se movilizarán el 21 o 30 de enero próximos, en contra de todas las reformas estructurales, por el daño que están causando al pueblo de México.
En conferencia de prensa, Manuel de Jesús Mendoza, Secretario Suplente de la Sección VII, declaró hoy, que preparan un plan de acción para echar abajo no solo la reforma educativa, sino la reforma energética y todas las reformas que han empobrecido a la población mexicana.
«Preparamos un plan de acción para convocar a nuestras bases, a los trabajadores de la educación, a los trabajadores del campo y la ciudad, a que salgamos juntos a las calles a exigir lo que tenemos que exigir, para que en una sola voz, exijamos la abrogación de las reformas burguesas de carácter neoliberal».
De Jesús Mendoza, dijo que el movimiento democrático magisterial, el día 20 de enero está convocando a la Asamblea Estatal de la Sección 7, «para que discutamos, analicemos y acordemos fechas para futuras movilizaciones, puede ser el 21 o 30 de enero, en nuestra asamblea estatal, definiremos cuándo y dónde».
Al dar a conocer, que se preparan para movilizarse, durante la Asamblea Estatal de Educación Indígena y Comité Seccional, convocaron a todos los referentes a salir a las calles, contra estas reformas estructurales, que he hundido en la miseria al pueblo de México.
«Hoy estamos haciendo el llamado para dar la lucha en un solo frente que signifique echar abajo el gasolinazo, que indique que los salarios mínimos deben aumentar y los maestros de la CNTE, rescatar los derechos que vienen siendo perjudicados con la mal llamada reformas estructurales».
Señalaron que las reformas estructurales, no traen ningún beneficio para los trabajadores y la población más sensible a la miseria, por el contrario, esas reformas son las armas más inmediatas de los exploradores capitalistas, para seguir haciendo a ellos, los ricos más ricos y los pobres más pobres cada día.
Manifestaron que la crisis que nos aqueja nos ha obligado a salir a las calles, de ahí que exhortaron a todos los referentes a unirse en esta lucha que a todos perjudica.