
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
Ciudad de México. 12/01/17.- En un ambiente de cordialidad, el Secretario del Campo del gobierno del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Eduardo Calzada Rovirosa, para buscar mecanismos que permitan no reducir los apoyos presupuestales de los diferentes programas que se aplican en el sector agrícola y ganadero en el Estado.
En el marco de esta reunión, donde asistieron los secretarios de agricultura del resto del país, el titular de la SECAM, planteó la necesidad de revisar las reglas de operación del programa de concurrencia y los programas incluidos en el anexo 11.1, manteniendo las reglas aplicadas en el 2016. Expresó que es necesario revisar la operación del programa PIMAF (Programa de Incentivos a Productores de Maíz) para garantizar su transparencia, por lo que dijo, existe toda la disposición del Estado para coordinarse con SAGARPA.
En su intervención, el oficial mayor Marcelo López Sánchez, señaló la propuesta de transferir el PIMAF a los estados e incluirlo en el convenio de coordinación. Asimismo, comentó que sólo se atenderán a los productores inscritos en el padrón de productores, por lo que dijo que ese procedimiento será un requisito obligatorio.
Cabe destacar que el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), contribuye a incrementar la producción y productividad de las Unidades Económicas rurales agrícolas mediante incentivos para la integración de cadenas productivas (sistemas producto), inversión en capital físico, humano y tecnológico; reconversión productiva; agroinsumos, manejo postcosecha; uso eficiente de la energía y uso sustentable de los recursos naturales.
El funcionario federal señaló que Chiapas es prioridad en la agenda del presidente Enrique Peña Nieto, por lo que trabaja de manera coordinada con el Estado para escuchar y atender las necesidades del campo.
Las actividades agrícolas y pecuarias en Chiapas, son uno de los pilares económicos que sustentan el desarrollo de miles de familias en la entidad, por lo que el gobierno de Chiapas trabaja mano a mano con los productores a quienes se les respalda con recursos y herramientas de trabajo.
Es de esta manera, como el gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello, refrenda su compromiso con los productores de Chiapas al establecer acciones que contribuyan al repunte de los diferentes sectores productivos de los municipios chiapanecos.