
Canadá designa también a 7 cárteles como terroristas; 5 son mexicanos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 02 de enero de 2017. Con la finalidad de dar un mayor respaldo a los productores del campo de Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas y la Subsecretaría de Reconversión Productiva y Sustentable, cumple con las entregas físicas y formales a los productores de los diferentes municipios y comunidades de Chiapas que componen la cobertura del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA).
El proyecto estratégico de seguridad alimentaria en su vertiente PESA 15, dio inicio el día 21 de diciembre de 2016, con las entregas de proyectos por el gobernador Manuel Velasco Coello en la localidad Corazón de María, del municipio de San Cristóbal de Las Casas, beneficiando con paquetes de granjas y huertos familiares a 4,713 familias con una inversión de $35,445,650.00 pesos.
De esta manera se atienden a 13 municipios en 143 localidades que son capacitados por 39 prestadores de servicios profesionales y los municipios que están siendo beneficiados se detallan a continuación.
Para el municipio de Bochil se atendió con 348 paquetes de aves y 35 de hortalizas; Chicomuselo, con 224 paquetes de aves y 51 de hortalizas; Comitán de Domínguez, con 294 paquetes de aves y 177 de hortalizas; Frontera Comalapa, con 512 paquetes de aves y 122 de hortalizas; Jitotol, con 389 paquetes de aves y 99 de hortalizas.
Asimismo Motozintla con 307 paquetes de aves y 48 de hortalizas; Palenque, con 318 paquetes de aves; Pantelhó, con 242 paquetes de aves y 67 de hortalizas; Pueblo Nuevo Solistahuacán, con 181 paquetes de aves y 08 de hortalizas; San Cristóbal de Las Casas, 266 paquetes de aves y 138 de hortalizas y en Tapachula, 354 paquetes de aves y 67 de hortalizas; Tonalá, con 266 paquetes de aves y 31 de hortalizas, y Villaflores, 153 paquetes de aves y 16 de hortalizas, logrando así una inversión de $35,445,650.00 (treinta y cinco millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil seiscientos cincuenta pesos).
El Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria, es una estrategia de desarrollo rural sustentable, que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria en comunidades con alta marginación a través de la asistencia técnico-metodológica, desarrollo de capacidades, proyectos de seguridad alimentaria y reconversión productiva.
Cabe destacar que en un marco de unidad se prioriza y privilegia la política productiva, seria y responsable para consolidar el programa PESA que es aplicada en 73 municipios del estado y que beneficia a 1097 comunidades en favor de los hombres y mujeres más necesitados, con estas acciones se reitera el compromiso con el campo chiapaneco.