
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 29 de diciembre de 2016.- Artesanas de varios municipios Indígenas de los Altos de Chiapas, participan en una Exposición de Textiles, en el Museo de Culturas Populares.
Doña María Elena de la Cruz de la Cruz, dijo que es originaria del municipio de Zinacantán y que traen a este evento una variedad de productos hechos con tejidos a mano, con materiales de lana y algodón.
Entre los que se encuentran, huipiles, chales, rebozos, naguas o faldas, blusas, poncho de caballero, manteles, cojines, camino de mesa, sobrecamas bufandas y servilletas.
Invitó al público a conocer los bellos textiles de Chiapas, pues cada puntada del tejido, está inspirada en nuestras mujeres tzotziles y tzeltales, de Chenalhó, Zinacantán, Amatenango del Valle, San Juan Chamula y San Cristóbal de las Casas.
De la Cruz, mencionó que con motivo de la Navidad y año nuevo, las artesanas pidieron permiso al museo de culturas populares, ubicado en el barrio de la Merced, para aprovechar a vender durante esta temporada.
De ahí que exhortó a la población, a seguir apoyando la actividad, comprando alguna prenda, en apoyo a las mujeres artesanas y sus familias.