
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chis., 23 de diciembre de 2016.-Será el próximo nueve de enero, cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, ponga en marcha el programa temporal de regularización migratoria dirigido a todas las personas que quizá no están en un fundamento que la ley contempla, sin embargo, consientes que hay una realidad que atender y regular se atenderá este tema aseveró Matilde Verónica Ramos Solís, subdelegada del Instituto Nacional de Migración (INM).
La funcionaria federal, remarcó que en los últimos años, se ha observado el incremento del flujo migratorio en esta zona, por eso el estado mexicano ha implementado acciones para el combate de las expresiones que lesionan los derechos y la integridad de este segmento de la población migrante.
Al acudir a la feria de las migraciones, Ramos Solís, aseguró que Chiapas, es un territorio estratégico puesto que se tienen una de las fronteras más transitas a nivel mundial, los migrantes que por aquí transitan tienen aspiraciones a una mejor calidad de vida
Los flujos que por aquí ingresan por la frontera sur, hacia los estados unidos en su mayoría, hacen que requiera que sea un tema que requiere ser atendido de manera gradual en esa lógica nos hemos dado a la tarea de dar la atención puntual de la movilidad humana participando en la atención primordialmente en sus necesidades.
“Quienes transitan de manera indocumentada, nosotros tenemos distintos servicios a través de instancias que colaboran con el Instituto Nacional de Migración (INM), bien sea de las propias oficinas, regulación migratoria o bien con el grupo beta”.
Refirió que se ha avanzado en diversos temas en atención en niños y niñas adolescentes, en la creación de atención integral al tránsito fronterizo y la mejora continua en la atención que se brinda en las estancias migratorias