
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 20 de diciembre de 2016.-Como parte de las estrategias que se implementan para mejorar la genética del ganado en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de certificados de donación de embriones bovinos y semen.
Mediante el Proyecto de Transferencia de Tecnología en Reproducción Animal en Beneficio del Sector Social, el mandatario otorgó al comisariado ejidal de Lázaro Cárdenas, municipio de Arriaga, un certificado de donación de 300 embriones de la raza GYR para la preñez de 100 hembras bovinas a favor de los ganaderos de la localidad.
Acompañado por el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, Velasco Coello señaló que con este tipo de apoyos, su gobierno contribuye a garantizar una genética especializada que permita tener una mayor producción de carne y una mejor calidad en la leche.
Por ello, también entregó un certificado de donación de 300 dosis de semen para el desarrollo de cursos de inseminación artificial por parte de la Secretaría del Campo (Secam), mismo que recibió el propio titular de la dependencia.
Aunado a estas acciones, explicó el jefe del Ejecutivo, actualmente se construye en Chiapas la primera y única planta generadora de nitrógeno líquido en el sureste del país, lo que da muestra del avance tecnológico que hay en el estado en favor del sector ganadero.
Ubicada en las instalaciones de la Secam, dicha planta representa una alternativa de desarrollo sostenible y armónico con el medio ambiente; para su operación requiere aire y electricidad y permite la conservación de pajillas de semen que son utilizadas en la inseminación artificial.
A través de esta obra, que está próxima a inaugurarse, se busca el mejoramiento genético de los hatos ganaderos en la entidad, lo que además de elevar la producción de carne y leche, permitirá una mejora de las condiciones económicas de las familias que dependen de la ganadería.
Y es que, sin necesidad de realizar grandes inversiones, se podrá atender la demanda de los productores que deseen optar por el mejoramiento de su ganado a través de la inseminación artificial, ya que la planta generadora de nitrógeno líquido reduce considerablemente los costos del programa de inseminación artificial.
El Gobernador dio a conocer que Chiapas se mantiene como el tercer lugar nacional de hato ganadero, lo que se ha logrado en buena parte gracias a la entrega de sementales bovinos y ovinos con alto registro genealógico que se ha realizado durante su administración en beneficio de los productores, cifra superior a los 10 mil 500 ejemplares.
Cabe señalar que recientemente el mandatario chiapaneco llevó acabo la entrega de certificados del Programa de Fomento Ganadero 2016, con una inversión de 6 millones 600 mil pesos, para fortalecer el hato ganadero de alto registro mediante la adquisición de 2 mil vaquillas.
Asimismo, de manera conjunta con las uniones ganaderas, el gobierno estatal realizó una inversión de 200 millones de pesos para mejorar la genética del ganado, en beneficio de 67 mil ganaderos.