
Cecytech amplía su oferta educativa en Tapachula con el respaldo del CIIT
TAPACHULA, Chis., 13 de diciembre de 2016.- La Escuela Preparatoria número cuatro de Tapachula, obtuvo el segundo lugar nacional con el reconocimiento Montaña del Saber en la Feria Internacional del Libro con sede en Guadalajara, el pasado dos de diciembre en el Stand del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Carlos Briones Escobar, responsable de las brigadas ecológicas de la institución, informó que a nivel estatal, obtuvieron el primer lugar denominado “Dalia de Honor”.
Destacó que recibieron un cañón y una laptop para la escuela y los reconocimientos.
“Lo que pasa es que hubo una presea nacional del medio ambiente, primeramente, hubo una fase estatal donde teníamos que obtener el primer lugar en Chiapas y se logró para poder llegar a la etapa nacional, para eso tuvimos que competir con más de 400 proyectos y se tuvo la oportunidad de obtener el segundo lugar con el proyecto” Por una Conciencia Ecológica y si Todos nos Ambientamos”.
Briones Escobar, manifestó que el próximo 24 de febrero “nos visita en la escuela Preparatoria número Cuatro, del gerente mundial de la Organización Plantas por el Planeta, Kjell originario de Alemania que certificará a la institución a nivel internacional como ambientalista.
“Tenemos pensado invitar a las demás preparatorias de la región, para que se sumen a los trabajos enfocados al medio ambiente y nos acompañen a escuchar las pláticas del gerente mundial de la organización plantas por el planeta, para apoyar acciones en medio ambiente”.
Recordó, que han cumplido cuatro años, realizando acciones en favor del medio ambiente “Todo empezó con el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), proyecto que implementó el gobierno del estado y a partir de ahí se empezaron hacer actividades del 2012 a la fecha”.
Comunicó que en caso del programa Era, llevan dos niveles de certificación y vamos por el tercero “al principio cuando le dije a los alumnos que hiciéramos actividades ambientales eran dos, pero ahora somos 30 la base… Sin embargo, son 500 alumnos que realizan diversas actividades como la limpia, recolección de basura y siembra de árboles.