
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 6 de diciembre de 2016.- “Es necesario en estos tiempos regresar a la ternura del ser humano…”, compartió Arbey Rivera Utrilla, en el marco de la ceremonia de premiación del Premio Estatal de Poesía Enoch Cancino Casahonda 2016 realizada en el Centro Cultural “Jaime Sabines”.
Rivera Utrilla, quien resultó ganador con el poemario “El callado lenguaje de las piedras”, firmado con el seudónimo “Elá Belac”, agradeció el emotivo momento de “compartir con los amigos que siempre han sido participes de las cosas hermosas que han acontecido en mi vida”.
El nombre de Enoch Cancino, dijo, es un referente en la poesía chiapaneca por lo tanto haber recibido ese premio es un honor.
En este libro, sostuvo, se pretende entender el corazón del hombre como una roca viva y tratar de acercarnos a esa ternura que hemos perdido, reiteró.
El acto fue encabezado por la coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) Mavi Ramírez Vázquez.
Mavi Ramírez destacó el talento de Arbey Rivera, escritor orgullosamente chiapaneco, quien nos demuestra que Chiapas es tierra de creadores que honran a la palabra escrita.
De igual forma, Pedro Cancino Pérez, hijo del recordado poeta conocido cariñosamente como “Noquis”, felicitó a Arbey Rivera por la obtención de este galardón
Asimismo, a nombre de la familia Cancino Casahonda, reiteró su agradecimiento al Gobierno del Estado, mediante el Coneculta-Chiapas, por impulsar este tipo de premios que se convierten, sostuvo, en un motivo para impulsar la creación literaria en nuestro estado.
Finalmente, como parte del panel, participó también el joven poeta chiapaneco Fabián Rivera, quien reconoció en Arbey Rivera que siempre esté “procurando todos los días su palabra y su arte literario”.
“Un poeta como Enoch Cancino es honrado a través de la verdadera poesía y por eso este premio que honra la memoria de Noquis le da lustre al trabajo de Arbey”, subrayó.