
Indicador pólítico
· El abismo de Oaxaca y el calvario de Alejandro Murat
· Allá todo se mueve con dinero y el gobierno no tiene
· El movimiento de Alejandro Moreno y Carlos Joaquín
El sabrá por qué lo hizo.
Tal vez sólo él cree poder apaciguar Oaxaca tras seis años de descontrol político y muchos sexenios de dominio de la Sección 22, formalmente miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educción (SNTE) pero punta de lanza de la Coordinadora (CNTE).
Pero aquí va el dato:
El flamante gobernador Alejandro Murat ha pedido corresponsabilidad al magisterio y, en aras de pacificar el estado, ha prometido recorrer personalmente –subrayo: personalmente- las más de 13 mil escuelas del sistema educativo público federal y estatal.
-¡No le va a quedar tiempo para gobernar! –exclamé cuando supe semejante propuesta.
¿Y qué va a hacer en esas visitas?
Un diagnóstico integral.
Me lo imagino en la Mixteca, donde hay escuelas sin aulas, sin baños, edificios con paredes de cartón, techos de palma sin muros y a punto de caerse, maestros voluntarios sin planteles y planteles sin maestros…
No sé qué va a hacer el sucesor de Gabino Cué.
La única constancia hasta ahora es el compromiso de un diálogo con la Sección 22 y éste, aunque ya iniciado informalmente, tendrá curso público a partir de mañana miércoles.
Ahí, naturalmente, correrán reclamos económicos, exigencias de una insaciable dirigencia desde aquellos cercanos/lejanos tiempos en los cuales Heladio Ramírez les entregó la educación y quitó la rectoría del Estado en una labor fundamentalísima.
EL COMPROMISO DE PAGAR SIN RECURSOS
Hasta hoy se tienen elementos no definitivos.
Vea usted:
El 1 de diciembre, cuando iba a tomar posesión, Alejandro Murat fue amagado por un mundo variopinto de protestas para desbarrancar el cambio de gobierno y, de ser posible, entregar un cúmulo de muertos para reactivar las movilizaciones.
Total, si en Nochixtlán hubo casi una decena de muertos con Gabino Cué y dos más en su toma de posesión, ¿por qué no generar un ambiente de ingobernabilidad al regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI)?
Pudo más la prudencia.
Murat asumió el cargo en una ceremonia cerrada y de inmediato convocó al magisterio y a otras fuerzas beligerantes al diálogo a fin de encontrar salidas a sus demandas.
En eso están.
Ahí andan los de la Sección 22 del SNTE, los de la Sección 35 de la Secretaría de Salud (SNTSSA), los de la Sección 9 del mismo sindicato –son otros, éstos pertenecientes al hospital civil Aurelio Valdivieso-, los del Monte de Piedad estatal porque les desviaron 477 millones de pesos con Cué, los burócratas carentes de transportes para ir a las ciudades Judicial y Adminisrtrativa…
Y por si algo faltara, los proveedores del gobierno de Gabino Cué porque no les han pagado y tienen vencimientos inmediatos por dos mil 500 millones de pesos.
Los adeudos han sido reconocidos por Murat.
La pregunta es:
¿De dónde sacará miles de millones de pesos escamoteados en el sexenio pasado con el peor delito social conocido como desvío de recursos del erario?
LOS NUEVOS GOBERNADORES SE MUEVEN
1.- Los nuevos gobernadores se mueven.
Alejandro Moreno Alito llevó por primera vez al Consejo de Promoción Turística a Campeche para un evento del 5 al 7 de diciembre.
Y 2.- Carlos Joaquín presume en Quintana Roo el evento internacional de sustentabilidad ambiental y biodiversidad denominado COP 13, al cual asistió ayer el presidente Enrique Peña.