
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
Morelia, Mich., 1° de diciembre, 2016.-Más allá del terrorismo informativo y político, sin duda es preocupante lo que ocurre en el tema de homicidios y violencia en general. En promedio se están cometiendo más de mil homicidios de hombres al año, y más de 100 mujeres. Es decir, el 10 por ciento de los homicidios que se cometen en Michoacán son del sexo femenino.
La diputada priista Rosa María de la Torre consideró urgente la aprobación de la iniciativa que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales en mayo de este año para modificar los artículos 120 y 174 del Código Penal para la entidad, que permita el aumento de las penas privativas de la libertad hasta 50 años de prisión, para los delitos que el legislador considere de gravedad y excesiva crueldad.
Hizo énfasis en el llamado feminicidio, delito que se ha registrado con mayor incidencia este año en Michoacán, de acuerdo con información de los órganos de justicia, que han reconocido 12 crímenes de estas características.
Sigue la nota aquí: https://debate.quadratin.com.mx/opinion/la-unam-ofrece-medidas-mujeres-evitar-agresiones/