
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 14 de noviembre del 2016.- El obispo titular de la diócesis local, Felipe Arizmendi, advirtió que hay peligro de derramamiento de sangre, si regresan a gobernar las presidentas municipales indígenas María Gloria Sánchez Gómez, del Oxchuc y Rosa Pérez Pérez, de Chenalhó.
Ambas alcaldesas fueron restituidas por el Tribunal Electoral Federal, pero otros grupos de habitantes se oponen a su regreso, lo que ha generado hechos violentos en los últimos días.
En rueda de prensa, el clérigo manifestó «veo que si regresan por la legalidad, traerán enfrentamiento, violencia y sangre, como ya lo vimos en días pasado».
Ante esta situación, precisó que ha hecho llegar algunos mensajes para solicitarles que piensen, que consideren que si realmente les interesa su pueblo, que vean que es lo más conveniente».
Arizmendi Esquivel, manifestó que nos preocupa mucho Oxchuc, igualmente Chenalho’, en donde a las dos mujeres no se les ha permitido ejercer como alcaldesas, y no es porque sean mujeres, es porque hay problemas internos en las comunidades.
Dijo «siempre las hemos apoyado tanto a doña Gloria, como a Rosa Pérez, son mujeres muy preparadas, capaces, sin embargo, hay mucho problema y divisionismo y no ha sido posible gobernar por los problemas internos».
Monseñor, exhortó a que siga buscando el camino y puedan tomar posesión, pero esto tiene que ser con el consenso de las comunidades, de lo contrario, se desatarán graves problemas, como lo hemos estado viendo».
Conminó a ambas al alcaldesas que analicen y valoren, que es lo más conveniente en sus municipios para evitar posible derramamiento de sangre.