
La madre que nadie vio: dejan feto en baños de IMSS Cuauhtémoc, en SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre de 2016.- La propuesta de Constitución para la Ciudad de México del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presenta muchas inconsistencias y deficiencias, coincidieron constituyentes de oposición y académicos y plantearon que un documento de esta naturaleza debe contener más derechos que los que actualmente se tienen a nivel federal.
Se trata de un documento que contiene siete títulos, 12 capítulos, 76 artículos y 21 transitorios.
“Ésta Constitución, de pronto puede tener una técnica legislativa constitucional un tanto cuestionable, pero sobre todo, preocupante. Creo que el día de hoy tenemos la oportunidad junto con nuestros compañeros constituyentes, de escribir una Constitución que sea de vanguardia”, sostiene la priísta María Fernanda Bayardo Salim, diputada de la Asamblea Constituyente.
Y es que ahora, hay temas que plantean de que todos los capitalinos tengan acceso gratuito a pensiones, ayuda alimentaria para adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad o situación de calle; acceso a la vivienda digna; acceso al agua y servicios públicos de calidad, no están del todo resueltos.
Sigue la nota aquí: https://mexico.quadratin.com.mx/constitucion-cdmx-primer-reto-2017/