
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
TAPACHULA, Chis., 3 de noviembre de 2016.- Los colegios de ingenieros industriales, consultores del Soconusco y el de Tapachula, llevaron a cabo el primer foro tecnológico regional de ingeniería industrial 2016 el próximo 1 y 2 de diciembre.
Leopoldo Cancino Guzmán y Bertín Gerónimo Pérez, presidentes de ambos colegios, informaron que realizarán una serie de conferencias y talleres con ingenieros industriales, que se han destacado dentro de la materia en diversos giros en el gobierno, en el sector empresarial y la iniciativa privada donde han podido ejercer su profesión fuera y dentro de Chiapas.
Dentro de las conferencias magistrales que se impartirán son: Puerto Chiapas, Zona Económica Especial: retos, oportunidades y desafíos, El Tecnológico Nacional de México y su vinculación con el desarrollo de sus regiones, la mujer y su participación en la ingeniería industrial, el turismo como parte del desarrollo regional.
De igual forma, se emprenderán actividades enfocadas de casos de éxito en gestión empresarial, emprededurismo, seguridad industrial y normativas de la STPS, análisis de riesgos y procesos, liderazgo con visión de desarrollo y trabajo en equipo.
Leopoldo Cancino Guzmán, aseguró que con este primer encuentro, se busca destacar los restos y desafíos que enfrenta la región, porque Tapachula, es una ciudad en desarrollo que le distingue de contar en su territorio a Puerto Chiapas, nombrada Zona Económica Especial (ZZE), decretada por Enrique Peña Nieto, presidente de México.
En tanto Bertín Gerónimo Pérez, afirmó que, con la designación de las ZZE, se abren oportunidades, retos y desafíos en los que se tiene que participar contribuyendo en primer término con los profesionales de la ingeniería industrial, capacitados que tengan como primordial visión el conocimiento de las necesidades de un mercado global