
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 30 de octubre de 2016.- Decenas de familias en esta región, acudieron este domingo al panteón municipal, a limpiar tumbas y dejar flores, en víspera de la celebración del » Día de Muertos».
Durante un recorrido en este panteón, en el que reposan más de mil difuntos, con criptas históricas de siglos pasados, vendedores aprovechen a vender flores de cempasúchil, veladoras, antojitos, pan de muerto, juncia, y otros más, deambulan con pala y machete en mano, ofreciendo sus servicios para limpiar tumbas por un precio de 50 y 100 pesos.
Mientras tanto, familiares, amigos y compañeros de los difuntos, visitan sus tumbas, llevando escobas, machetes y azadones, para que en estos días luzcan impecables.
Se acostumbra en esta región, a llevar comida y música al panteón, para convivir con los muertos los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que no pueden faltar los tamales de Muertos.
Se observan algunas tumbas de lujo, con construcciones imponentes de cemento y azulejo, otras más, apenas y tienen una cruz de madera y al ras de la tierra.
Otras criptas son de siglos pasados, elaboradas con material de adobe, ladrillo y madera, por lo que forman parte de los monumentos históricos de la ciudad.
Dentro de las tumbas más sobresaliente se encuentra la de Enedina, la bruja de Jovel, o también conocida como la tumba de la sirena, que más bien es considerado un mausoleo, porque tiene seis sirenas con el torso desnudo y mide unos cinco metros de altura.
La visita a los panteones este fin de semana, estuvo entre un 30 y 40%, pero se espera un lleno total a partir de este lunes 31 de octubre.