
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 26 de octubre del 2016.- Participantes en el XVIII Congreso Internacional de Filosofía, que se realiza en esta ciudad, hicieron un llamado de alerta ya que se ha concesionado el 40% del territorio nacional a los megaproyectos mineros e hidroeléctricos.
«En ese sentido, pensamos que es importante que se dé a conocer lo que está pasando en el 40% del territorio nacional, que está ya concesionado para los megaproyectos de la minería y de las hidroeléctricas», señaló Mary Flor Aguilar, del Comité organizador del Congreso Internacional de Filosofía.
Declaró que en este momento, la problemática más preocupante en México y en el mundo, es la intervención de las corporaciones y empresas o en los campos territoriales, que afecta a las comunidades a un nivel que llega a ser parecida a las intervenciones de la época de la colonia, incluso peor, según teóricos y especialistas.
Dado que la crueldad que se ejerce sobre los pobladores llega a ser mayor, sobre todo por la intervención de alta tecnología en la depredación del territorio.
Manifestó que es la realidad que estamos viviendo en territorio nacional, de ahí que consideran que es importante que se dé a conocer esta problemática.
«Que se tome conciencia de la exigencia que debemos todos hacer a los gobernantes, que frenen esta inmoralidad que estamos teniendo en territorio nacional.
Ante este panorama, se decidió que el Congreso Internacional de Filosofía, se realizará en Chiapas, precisamente, por el respeto a los pueblos originarios y porque están siendo despojados de su territorio, finalizó.