
Periodistas debaten sobre La búsqueda de la verdad en el FICG
SAN CRISTÓBAL DE LAS, Chis., 19 de octubre de 2016.- Chiapas tiene una demanda de 40 mil viviendas en el sector Infonavit, Fovissste y a través de créditos bancarios, es decir, hay mucha demanda y poca vivienda, señaló Rodolfo Granda Sánchez, integrante de la Cámara Nacional de la Vivienda, CANADEVI, delegación Chiapas.
En entrevista afirmó que ante este panorama, la Administración federal, volvió a retomar a la entidad con proyectos de viviendas, para construir dentro del polígono de la ciudad, lo que garantiza los servicios básicos de las familias que buscan una alternativa real de patrimonio.
Aseveró que la CANADEVI, estaría entregando a finales de este año, alrededor de mil viviendas en el estado de Chiapas, luego de que en los anteriores sexenios panistas se prostituyo’ el ramo de la construcción, se apoyó a las empresas foráneas y se mantuvo en el olvido a la empresa locales.
De ahí que apuntó
«nos hemos unido varias empresarios y estamos haciendo un gran esfuerzo, para atender la demanda de vivienda que existe en Infonavit, Fovissste y créditos bancarios ya que hoy se le apuesta a las empresas de la construcción locales.
Granda Sánchez, quien también funge como director general del grupo constructor ICE, manifestó que hoy se le apuesta a las empresas Chiapanecas, pues los sexenios foxista y calderonista, prostituyeron la construcción y el quebrante del Fovissste e Infonavit, por lo que los resultados están ahí, con más de 7 mil viviendas abandonadas.
Mencionó que Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Chiapa de Corzo, formarán el área metropolitana, ahí se construirá la megalópolis de la capital chiapaneca.