
Matan a 5 mujeres y 3 hombres en convivio en Cortazar
TAPACHULA, Chis.,23 de septiembre de 2016.- Será el próximo 11 de octubre, cuando inicie de manera formal, la temporada y el arribo de cruceros a Puerto Chiapas, informó el delegado de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado en Tapachula, Tomás Eliuth Hau Velázquez.
Posteriormente el próximo 17 de abril, se contará con un doble arribo, el cual se convierte en una fiesta “porque en un solo arribo estamos hablando de dos mil turistas que bajan hacer algún tipo de tour y esto se duplica la cantidad de extranjeros que visitan Tapachula, Tuxtla Chico y Frontera Hidalgo”.
Destacó que al inicio de temporada para las líneas navieras es en el mes de octubre y termina en el mes de mayo “el inicio de temporada en México, se toma por calendario y son 12 cruceros que vendrán de octubre a diciembre y otros 16 que vendrán de enero al mes de mayo, sin embargo, los datos van cambiando de acuerdo a las opiniones que tienen en las encuestas que hacen o disminuyen por causas ajenas a nosotros”, añadió.
Explicó que cada día se tiene mayor afluencia de turistas que llegan por los cruceros que atracan por Puerto Chiapas, esto debido al trabajo que se ha hecho con las instituciones federales, empresarios turísticos y gobiernos municipales con los que tienen que llegada de cruceros.
Hau Velázquez, reiteró que con la llegada de turistas de cruceros repunta la economía del Soconusco, “aunque nosotros, no recibamos el dólar el día del arribo del barco, el efecto multiplicador económico, si nos beneficia, por ejemplo, un empresario que acudió al Puerto y vendió artesanías ya tiene el efectivo para consumir en un restaurante o al centro histórico y esto pasa en los municipios y comunidades”.
En otro orden de ideas, dijo que el próximo 27 de septiembre, se celebra el día mundial del turismo 2016, con el tema “Turismo para Todos”, donde asistirá como invitado a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el 28 en el municipio de Mazatán, habrá una conferencia con diversos tópicos.