
Libros de ayer y hoy
CDMX, 16 de septiembre, 2016.- Sin duda nuestro país tiene una gran extensión de playas, más de 11 mil kilómetros, y mucho de este territorio es considerado como de lo mejor en playas del mundo. Así que cuando nos dicen la palabra mar, usualmente la relacionamos de manera positiva con: vacaciones, el maravilloso mundo submarino que tienen las aguas territoriales, o con las delicias que se preparan en nuestro país a partir de los alimentos que provienen del mar.
Sin embargo pocas veces nos damos cuenta qué tan importantes son los mares para los humanos. En primer lugar, cambiaron nuestra historia, pues a través de ellos llegaron los españoles a nuestro continente, y de forma semejante, arribaron las ideas de libertad e igualdad de los franceses, que permitieron la independencia en nuestro país. Aunado a ello, también el mar es esencial para la sobrevivencia de nuestra especie, plantas y otros animales.
Sigue la nota aquí: https://debate.quadratin.com.mx/principal/cabello-para-el-mar/